sábado, 24 de septiembre de 2016
sistema nervioso
El sistema nervioso es el conjunto de órganos y estructuras, formadas por tejido nervioso de origen ectodérmico en animales diblásticos y triblásticos, cuya unidad funcional básica son las neuronas. Su función primordial es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una adecuada, oportuna y eficaz interacción con el medio ambiente cambiante. Esta rapidez de respuestas que proporciona la presencia del sistema nervioso diferencia a la mayoría de los animales (eumetazoa) de otros seres pluricelulares de respuesta motil lenta que no lo poseen como los vegetales, hongos, mohos o algas.
¿Que es una neurona?
Las neuronas son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal función es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática. Están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso (en forma de potencial de acción) entre ellas o con otros tipos celulares como, por ejemplo, las fibras musculares de la placa motora. Altamente diferenciadas, la mayoría de las neuronas no se dividen una vez alcanzada su madurez; no obstante, una minoría sí lo hace.
Reino Archea
Reino plantae
En su circunscripción mas restringida el reino plantae (del latín: Plantae "plantas") se refiere al grupo de las plantas terrestres que son los organismos eucariotas multicelulares fotosinteticos descendientes de las primeras algas verdes que lograron colonizar la superficie terrestre y son lo que mas comúnmente llamamos planta
se dividen en dos:
Las plantas inferiores: Son definidas como seres vivos que pueden elaborar su propio alimento a partir de la energía y de los nutrientes que les brindan el medio.
Las plantas superiores: La estructura de este grupo esta claramente diferenciada en raíz tallo y hoja.
Árbol de la vida
En el ámbito de la biología, reino representa cada una de las grandes subdivisiones en que se consideran distribuidos los seres vivos, por razón de sus caracteres comunes. Los reinos Animalia, Plantae, Fungi, Protista y Monera (actual y frecuentemente dividido en Archaebacteria y Eubacteria) son los más aceptados en la actualidad.
En la actualidad, reino es el segundo nivel de clasificación por debajo del dominio. La clasificación más aceptada es el sistema de los tres dominios que se presenta arriba, a la derecha. (nótese que los nombres siguen la ortografía y pronunciación del latín).
Puesto que Archaea y Bacteria no se han subdividido, se pueden considerar tanto dominios como reinos. Este esquema fue propuesto por Woese en 1977 al notar las grandes diferencias que a nivel de la genética ribosómica presentan arqueas (Archaea) y bacterias, a pesar de que ambos grupos están compuestos por organismos con células procariotas. El resto de los reinos comprende los organismos compuestos por células eucariotas, esto es, animales, plantas, hongos (Fungi) y protistas. El reino protista comprende una colección de organismos, en su mayoría unicelulares, antes clasificados como protozoo, algas de ciertos tipos y mohos mucilaginosos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)